Content Marketing: la importancia del contenido

Esta semana vamos a hablarte sobre la importancia del Content Marketing o Marketing de Contenidos y sus estrategias. Empezando por lo básico, según el Content Marketing Institute:

“El Marketing de Contenidos consiste en un enfoque estratégico centrado en la creación y distribución de contenido valioso, relevante y consistente con el fin de atraer y retener a un público concreto y definido, impulsando así la generación de acciones rentables por parte de los clientes.”

Una vez aclarado esto, procedamos a explicar de forma concisa por qué el Content Marketing resulta ser de vital importancia.

En primer lugar y desde la perspectiva de negocio, una estrategia de contenidos permite, entre otros aspectos, un aumento en las ventas, una reducción en los costes de promoción y, por último y no menos importante, conseguir una mayor lealtad de los clientes existentes; así como captar nuevos.

Si hablamos del ámbito personal, quizás te interese echar un vistazo al artículo en el que hablamos sobre branding y marca personal.

Por otro lado, el Marketing de Contenidos se encuentra dentro de lo que se conoce como marketing funnel, también conocido como el embudo del marketing.

De este modo, gracias a una buena estrategia de contenidos seremos capaces de cumplir con el objetivo principal de esta disciplina del marketing, que no es otro que el de convertir visitantes en clientes y, todavía más ambicioso, convertir clientes en evangelistas de nuestra marca.

¿Qué tienes que hacer para convertir aquellos visitantes?

En este punto es en el que resulta más óptimo la implementación de estrategias de Inbound Marketing. Esta disciplina se basa en la combinación de un seguido de técnicas de publicidad y marketing no intrusivas. Éstas se conocen como técnicas de marketing pull.

Gracias a este tipo de estrategias, atraemos a nuestros clientes potenciales hacia nuestro contenido a través de blogs, redes sociales, motores de búsqueda, etc. Además, destacar que se les acompaña desde el primer contacto, en el que se inicia el proceso de compra, hasta la decisión final de la compra. Siempre aportando el contenido apropiado en cada fase del proceso.

Una vez finalizado el proceso de compra, se procede a la fidelización de nuestros clientes. En este momento es importante diseñar un contenido específico, que haga sentir al cliente único y especial para que vuelva a consumir el producto o servicio.

¿Qué tipo de contenido se requiere para la fidelización de los clientes?

En este punto es importante diferenciar entre clientes habituales y esporádicos. Todo ello para poder convertir a los segundos en los primeros y, como escenario ideal, reforzar los primeros y que acaben convirtiéndose en prescriptores de nuestra marca.

Para poder identificar a ese tipo de clientes es muy recomendable la utilización de bases de datos, encuestas de satisfacción, frecuencias de compra y programas CRM, entre otras cosas. Una vez analizado esto, pasamos a la planificación de la estrategia de fidelización.

Los aspectos más importantes que se deberían incluir y tener en cuenta para el diseño de los contenidos de ésta son los siguientes:

  1. Personalizar el contenido, cuanto más mejor.
  2. Generar comunidades en redes sociales y blogs, en las que puedas interactuar con los clientes.
  3. Obtener feedback del cliente, preocupándose por saber si está satisfecho con el producto o servicio.
  4. Premiar la fidelidad, pero sin centrarse únicamente en el famoso 2×1.
  5. Enviar de forma periódica newsletters, en las que se puede ofrecer contenido personalizado y/o informar de nuevas ofertas y promociones.

En definitiva, el marketing de contenidos requiere destreza, estar al tanto de las nuevas tendencias, tener una buena capacidad de análisis del entorno de tus clientes y posibles clientes y, sobretodo, creatividad. Si te interesa saber más sobre esto último, clica aquí.

 

 

Comparteix-ho:

Outsourcing: el salvavidas de las PYMES

¿Qué es el outsourcing o externalización de servicios? La externalización de servicios, en inglés outsourcing, se ha convertido en una pieza clave para el crecimiento de una empresa, sobre todo en época de crisis. Según la RAE; “ Entrega de actividades propias de ésta, a otra empresa especializada en el tema en cuestión. “ Es decir, de una […]

Street marketing, creatividad a pie de calle

Si nos paramos a pensar, el Street Marketing es de las técnicas más antiguas que recordamos. Antes de la radio, los periódicos, la televisión y todos los medios de hoy en día, los comerciantes tomaban las calles para promocionar sus productos con el fin de venderlos. En la actualidad, esta técnica se considera poco convencional […]

metaversoagente autorizado kit digital
Sortlist Awards 2022Sortlist Awards 2020

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar els nostres serveis, millorar la usabilitat dels fòrums (per exemple, recordar l’idioma). Si continua navegant, considerem que accepta el seu ús. Podeu canviar la configuració o obtenir més informació a l’enllaç següent.

¡ENTÈS!