Si nos paramos a pensar, el Street Marketing es de las técnicas más antiguas que recordamos. Antes de la radio, los periódicos, la televisión y todos los medios de hoy en día, los comerciantes tomaban las calles para promocionar sus productos con el fin de venderlos.
En la actualidad, esta técnica se considera poco convencional y, en muchos sentidos, innovadora además de creativa. Se emplea para aumentar el conocimiento de la marca de una manera divertida e interactiva, mediante la participación directa y personal de los consumidores en espacios urbanos. Con el objetivo de acercarnos al consumidor de una forma directa y crear un mayor impacto.
Lo que mejor define este tipo de estrategia, es la sorpresa del momento. La sorpresa de incitar al cliente potencial a la compra y a fidelizarlo en caso de que sea un usuario recurrente.
Beneficios del Street Marketing
✔ Generar un gran engagement con el público de la marca.
✔ Gracias a su originalidad aumenta el valor de la marca, y ayuda a crear repercusión en los medios.
✔ Se adapta a todos los presupuestos, y normalmente resulta más barato que otras estrategia.
✔ Trato directo con el público.
Consejos para emplear una buena estrategia de Street Marketing
1.Enfócate en tu audiencia. Parece obvio, pero es esencial tenerlo bien claro y definido. Hay que conocer a nuestros clientes: dónde se reúnen, cómo se comunican o qué es importante para ellos. Si tenemos estas cuestiones claras, tenemos mucho ganado.
2. Céntrate en grupos pequeños. Si te centras en un grupo amplio es más difícil crear una relación significativa con tu cliente potencial. Por el contrario, centrarte en grupos más reducidos te da la oportunidad de causar una mayor impresión y poder tener opción a fidelizar a tus clientes.
3. No imites. Debes ser original, innovador y poco convencional. Los consumidores premian a las campañas de marketing que son inteligentes y atrayentes.
4. Asegúrate de tener un Call to Action. Llama la atención de forma efectiva, y proporciona al público un cupón, un obsequio o un enlace para que puedan completar su información de contacto para el seguimiento, así podrás monitorizar tu campaña y ver si has cumplido los objetivos de la campaña.
5. No te centres en ser viral. No tengas como único objetivo que se propague tu contenido, haz que tu campaña aporte algún valor añadido en las vidas de tus consumidores, y ellos te lo devolverán.
Ejemplos de Street Marketing
Las campañas de Street Marketing también tienen un uso para generar consciencia en problemas sociales. El director creativo Kazunori Shina realizó, en Nueva York, la campaña llamada “Paso de la igualdad”, con el objetivo de hacer visible que el camino al éxito en nuestra sociedad, no es el mismo para las mujeres en comparación a los hombres.
El diseñador japonés quiso mostrar que no solo las mujeres están peor pagadas que los hombres, sino que también deben trabajar más para obtener el reconocimiento profesional que se merecen.
Un claro ejemplo de Street Marketing es el que nos muestra esta campaña para San Valentín de la marca Wilkinson. Rápida, fácil y efectiva.
- NESCAFÉ Instant Connections
“Instant Connections” fue creado por Nescafé junto con OglivyOne, en Frankfurt. La marca quiso recordarnos que el café nos une, creando “conexiones instantáneas”, con la intención de que la gente intercambiase un saludo, una sonrisa, un apretón de manos, disfrutase de su taza de café y pudiese comenzar el día con la sonrisa. Simple, pero efectivo
En mayo de 2018, la marca sueca Ikea intercambio las butacas de 16 cines de España, por sofás, con la intención de hacer sentir al espectador como si estuviera en casa.
Si quieres saber cómo los influencers pueden ayudar a tu negocio;
¡Échale un ojo al último post!