¿Debe una PYME invertir en SEO?

Rotundamente ¡! Debe invertir desde el principio y durante todo su ciclo de vida. Hay empresas que inician su negocio confiando en que poco a poco el boca-oreja atraerá clientes. No es que sea una mala estrategia, pero solo eso no nos dará de comer.

Si tenemos una web, debemos llevar a cabo distintas estrategias, on-line y of-line que, engranadas correctamente, conseguirán atraer tráfico de calidad. Como el marketing de contenidos, social media, PPC y SEO.

Debido a las limitaciones de presupuesto, a veces se tiende a dejar el SEO como última opción, puesto que los resultados no son inminentes. Es una estrategia que requiere tiempo y constancia.

¿Y qué es exactamente el SEO?

Según sus siglas, “Search Engine Optimization”, es el posicionamiento orgánico u optimización de un sitio web en los motores de búsqueda. Una disciplina que, bien trabajada, mejora la visibilidad de la web en los diferentes buscadores y la destaca de la competencia.

Pero… ¿Conocen realmente las empresas los beneficios del SEO?

Ventajas del SEO:

1. Ayuda al descubrimiento de la marca

Si queremos que los clientes potenciales descubran nuestra marca cuando busquen algún concepto relacionado con nuestro producto o servicio, debemos ser visibles en internet.

2. Hace que la web sea más útil

Tanto para los buscadores como para los usuarios. Ayuda a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página de nuestra web y si es útil para el usuario. En definitiva, ahorra tiempo al usuario en su búsqueda facilitándole una respuesta más rápida y coherente.

3. Mejora la visibilidad en los buscadores

Si el SEO de nuestra página web está optimizado, y Google considera según sus algoritmos que el contenido que ofrecemos es de calidad y útil para los internautas, iremos escalando posiciones; destacaremos entre la competencia; y por consiguiente, conseguiremos más tráfico. Es una estrategia vital para quienes buscan el éxito en internet.

4. Es una inversión fija y competitiva

Es cierto que los resultados son visibles a largo plazo, pero si hay un buen trabajo de fondo, los efectos de posicionar y consolidar una imagen de marca también son duraderos. Además, el coste es estable aunque las visitas aumenten:

  • No hay que pagar más por estar en el top de los búsquedas.
  • No hay un tiempo limitado para aparecer en los resultados de los buscadores.

En ocasiones, SEO y SEM son una buena combinación. La publicidad de pago es eficiente cuando se quieren conseguir resultados a corto plazo, pero solo las empresas con potencial económico tienen la capacidad de invertir y reinvertir. Cuando se acaba la campaña, ¡hay que pagar de nuevo!

Para negocios con menos recursos o que están empezando, el SEO es una vía para competir con los peces gordos.

Y tú, ¿vas a apostar al SEO, o quieres pasar desapercibido?

 


Ponte al día con nuestro resumen del Estudio IAB sobre Redes Sociales

 

 

Compártelo:

dropshipping

El dropshipping como modelo de negocio: ¿en qué consiste?

¿Has oído hablar alguna vez del dropshipping? Se trata de un modelo de negocio por el que cada vez más emprendedores apuestan. Pero ¿qué es exactamente? Desde Factoría de Proyectos, agencia de marketing digital, te explicamos qué significa, cuáles son sus ventajas y qué consejos deberías seguir si quieres que tu negocio funcione. ¿Qué es […]

metaversoagente autorizado kit digital
Sortlist Awards 2022Sortlist Awards 2020

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, mejorar su experiencia de usuario (por ejemplo, recordar el idioma). Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en el enlace siguiente.

¡ENTENDIDO!