Las redes sociales son un terreno complicado… Y en Factoría de proyectos no queremos que vayas a ciegas ¡Te ayudamos! Vamos a enseñarte qué red social escoger para tu negocio con este informe definitivo. ¿Estás listo?
¿Por qué apostar por las redes sociales?
Las redes sociales son sin duda un gran activo para la mayoría de los negocios y también van a ser de lo más eficaz para incrementar tus ventas y facturación.
Pero sé realista, el hecho de crear una cuenta en todas las redes sociales con el nombre de tu empresa no va a hacer milagros y sólo va a darte un montón de trabajo… Desde Factoría de Proyectos te recomendamos que apuesta por la calidad antes que por la cantidad.
Antes de nada recuerda esto, hay que definir un objetivo antes de ejecutar.
Si no se actúa de manera estratégica la probabilidad de éxito se verá muy reducida. ¡Y ahora, manos a la obra!
Paso a paso, no quieras abarcar todo desde el principio
Para comenzar, apuesta por la red social que más se adapte a tus necesidades (Hablaremos de esto más adelante) y comienza a crear contenido de interés para tus usuarios.
Poco a poco irás registrando clientes potenciales y lo mejor de todo es que los tendrás agrupados. Más vale tener 600 seguidores en una red social que 100 seguidores en 6 redes sociales diferentes.
Esta primera parte suele resultar la más difícil ya que implica construir un público “desde cero”, pero una vez lo hayas conseguido, empieza lo bueno y ya podrás comenzar tu expansión hacia nuevas redes sociales.
**Este proceso en principio será mucho más fácil, porque los clientes que tengas ya consolidados te seguirán.
Enfocarte en una red social te hará conocerla mucho mejor
Al estar implicado al 100% en una red social puedes analizar de una forma más clara cómo actúa tu audiencia, qué contenido funciona mejor, si generan más interacción las imágenes o los vídeos entre otros factores.
Por lo tanto, intenta recopilar cuanta más información mejor, ya que te vendrá muy bien para utilizarla en otras redes sociales en un futuro.
Otro punto a favor de estar en exclusiva en una red social es que podrás invertir más tiempo en los usuarios de esta red, y tendrán menos tiempo de respuesta, mayor número de publicaciones, etcétera.
Ahora que hemos hablado de los beneficios de comenzar centrándote en una red social, hablaremos de cuál elegir y por qué motivo en diferentes pasos.
Paso 1: Conoce a tu audiencia, es esencial para triunfar
¿Qué media de edad tiene mi público?, ¿Hay más hombres o mujeres?, ¿Cuál es su poder adquisitivo?, ¿Cuántos usuarios tiene Facebook?¿Mis clientes son empresas?.
Estas entre otras muchas tienen que ser las preguntas que te hagas antes de elegir la red social definitiva, echa un vistazo a estos datos:
“El gestor de blogs Tumblr se coloca como la red social más joven con un 38 % de sus usuarios entre los 16 y 24 años”.
“El 46% de los usuarios de Facebook tiene más de 35 años”.
“En julio de 2018 Facebook contó con cerca de 2.196 millones de usuarios activos en un mes”.
“Más del 80% de los usuarios de Pinterest son mujeres”
“El mayor número de usuario de Instagram está entre los 18 y 29 años. Es una red social para jóvenes en su mayoría.”
“Linkedin es la mayor red profesional del mundo”
Por otra parte, si quieres una manera fácil y cómoda de recopilar información de tu público te aconsejamos el apartado de “audiencia” de Google Analytics donde podrás generar gráficos con todo lujo de detalles.
Paso 2: Establece objetivos y ponle rumbo a tu proyecto
Ahora ya tienes información acerca de tu público y de las redes sociales más populares. Toca decidir en qué red social vas a volcar tu esfuerzo. Pero antes, organízate y plantea que quieres conseguir con tu presencia en las redes sociales, te mostramos los objetivos más utilizados:
- Aumenta la presencia de tu empresa
- Genera una personalidad para tu marca
- Conecta con tus clientes proporcionando información útil y de calidad.
- Aumenta la notoriedad entre tu público y la competencia.
- Mejora la reputación online.
- Construye una comunidad con clientes potenciales.
- Aumenta las conversiones
- Accede a las personas más influyentes relacionadas con el sector.
A partir de aquí lo óptimo es que te centres en 1 o 2 de los objetivos desglosados ¡No más! y que comiences a trabajar las diferentes estrategias en social media.
Paso 3: Estudia las diferentes redes sociales y escoge la que más se adapte a tu negocio.
En este punto daremos un pequeño paseo por las redes sociales más populares. A partir de aquí, teniendo en cuenta los objetivos que tienes en mente para tu empresa y conociendo a tu público objetivo, deberás de elegir con qué red social quieres comenzar.
Facebook: Es la red social con mayor número de usuarios activos a nivel global, también es la que dispone de más herramientas para llevar a cabo tu estrategia de social media.
Puedes utilizarla para potenciar tu marca, construir una comunidad con clientes potenciales o para aumentar las conversiones.
Es una opción perfecta para crear campañas de anuncios, con un coste asequible para el impacto que puedes llegar a lograr.
Twitter: Los usuarios de Twitter van en aumento, y ha crecido en más de 50 millones de usuarios el último año. Actualmente disponen de más de 270 millones de usuarios activos.
Para estar presente en Twitter tienes que publicar con mucha frecuencia ya que si no tus publicaciones se perderán entre el timeline de tus seguidores y no generarán conversión.
Instagram: El usuario medio pasa más de 20 minutos al día utilizando esta aplicación, para ser una red centrada en imágenes es una cifra muy alta.
Si dispones de gran cantidad de contenido visual, Instagram puede ser tu mejor aliado para trabajar el branding de tu empresa, conseguir engagement e incluso para comercializar tus productos gracias a las últimas actualizaciones.
Linkedin: Es una de las redes sociales para profesionales por excelencia, si tu empresa es Business to Business(b2b), es la red social que más se adaptara a tus clientes.
El contenido que más funciona es el relacionado con el interés profesional, por lo que deberías evitar las publicaciones excesivamente informales.
Google+: Si tu negocio es local, puede ser muy interesante tener esta red social optimizada, ya que atraerás a usuarios a través de las búsquedas desde Google en el móvil y aparecerás bien posicionado en Google Maps.
Un inconveniente de Google+ es que tiene muchos usuarios inactivos debido a que se genera de manera automática al crear una cuenta de correo.
¿Sabes ya con qué red social te quedas?
Elige la que más se adapte a tu negocio. Recuerda que no es obligatorio escoger solo una, aunque si que se recomienda que sea algo progresivo.
Paso 4: Analiza a la competencia, desde fuera todo se ve mucho mejor
Una vez sepas qué red social escoger, puedes analizar a tu competencia en las redes sociales. Es una manera de ver ideas antes de ponerlas en práctica. Observaras que tipo de publicaciones funcionan mejor en empresas de tu sector.
Puedes hacer un Top 5 de las empresas que más te gusten de tu nicho de mercado y realizar un estudio de ellas. También resulta muy interesante conocer a la competencia de otros países, podrás inspirarte en ideas innovadoras que todavía no se hagan en tu país.
Paso 5: ¡Que empiece lo bueno!
Una vez completados los pasos anteriores, llega la hora de comenzar a publicar en tu red social escogida. Asegúrate de tener toda la información de tu empresa al día y comienza a publicar contenido que hayas programado previamente.
Es importante mantener una coherencia entre los tiempos de las publicaciones y el contenido de estas.
No sirve de nada el primer día hacer 15 publicaciones, si no vas a mantener este ritmo a largo plazo. Como hemos dicho al principio lo importante es planear antes de ejecutar. ¡Te deseamos mucha suerte en tu aventura!
¿Tienes claro en qué red social vas a enfocarte para comenzar? ¡Te ayudamos!
Factoría de Proyectos te ayuda a crear tu estrategia de ventas en las redes sociales.
Desde Factoría de Proyectos ayudamos a empresas como la tuya a incrementar la facturación con una estrategia de marketing online digital ¿Comenzamos?
¡Sí, quiero que me ayudéis a generar más ventas en mi negocio!