
El marketing en el sector de la salud
En Factoría de Proyectos creemos necesario acabar con los falsos mitos que afirman una falta de ética en la publicidad sanitaria: todos necesitamos llegar a la gente.
En 2015 Doctoralia publicó un informe que recogía datos de 8 países en total (incluido España) donde decía que el 90% de los internautas utiliza internet para buscar contenidos o servicios de naturaleza sanitaria.
El paciente 2.0 se instauró en nuestra sociedad hace tiempo. Sin embargo, la mayoría de las entidades y empresas dedicadas a la sanidad o farmacéutica en España aún permanecen ajenas a esta obvia tendencia digital del mercado. Si queremos que nuestras organizaciones aborden definitivamente un proceso de transformación digital, debemos desarrollar un plan de marketing digital específicamente diseñado para el sector salud.
El ámbito de la salud y todo lo relacionado con este se caracteriza por unos aspectos que obligan a que el enfoque de marketing que se adopte permita:
Esta comunicación y marketing no invasivos forman parte de la esencia del Inbound Marketing. Por eso, creemos que cualquier estrategia digital del ámbito de la salud debería basarse en un planteamiento de Marketing de atracción o Inbound Marketing.
En Factoría de Proyectos creemos necesario acabar con los falsos mitos que afirman una falta de ética en la publicidad sanitaria: todos necesitamos llegar a la gente.
Seguramente ya has oído hablar de Tik Tok, la red social de moda. Y es que esta fue la aplicación más descargada de 2019 y se ha convertido en ¡una de las cuatro más descargadas de la historia! Hoy, en Factoría de Proyectos, te explicamos cómo implementar tu estrategia de marketing en esta app. Porque […]