SEO
Auditoría SEO y GEO: ¿Cómo mejorar el posicionamiento de tu web?
Índice
Mejora el posicionamiento de tu web: SEO vs GEO
Una buena auditoría SEO y GEO será el punto de partida para relanzar tu proyecto y convertir tu web en una verdadera herramienta de ventas, ganando visibilidad en los buscadores tradicionales y los sistemas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT y Gemini.
En este contexto, es posible que te preguntes… ¿Es el GEO un reemplazo del SEO? La respuesta rápida es no. El SEO sigue teniendo un papel fundamental a la hora de atraer tráfico desde los buscadores, aunque el GEO se está posicionando como una herramienta complementaria cada vez más importante. Por tanto, no hablamos de reemplazo, sino de una evolución que redefine las estrategias de posicionamiento web. De hecho, Google ya integra la inteligencia artificial generativa en el buscador, por lo que las marcas se enfrentan a una doble lucha: ganarse un lugar en la página de resultados y ser citadas por la IA como una fuente fiable.Diferencias entre SEO y GEO
La principal diferencia entre SEO y GEO es simple: mientras que el SEO se enfoca en aparecer en la primera página de resultados de los buscadores, el GEO busca aparecer en las respuestas directas de los resúmenes de IA y modelos de lenguaje como ChatGPT. El GEO, por tanto, valora especialmente la claridad del contenido y un estilo conversacional, mientras que en el SEO tienen más peso las palabras clave, los backlinks y la optimización técnica.Buenas prácticas de SEO y GEO
Para mejorar el SEO y el GEO de tu página, hay una serie de buenas prácticas que has de implementar en tu estrategia de forma consistente. A continuación, te dejamos un checklist que te ayudará a detectar puntos de mejora.
¿Cómo mejorar el SEO de tu web?
Enriquecer tus contenidos con palabras clave estratégicas, optimizar las imágenes y URL, trabajar el enlazado interno en tu página… Estos son algunos aspectos clave que deberías incorporar si quieres mejorar el SEO de tu web:- ¿Tienes una estrategia clara de palabras clave?
Si bien es un proceso laborioso, hacer una búsqueda detallada de keywords es básico para optimizar el contenido y sacarle el máximo partido. Atendiendo a las necesidades y problemáticas de tu público objetivo, has de tener en cuenta el volumen de búsqueda de cada palabra clave, el nivel de competencia y su relevancia en el sector, así como la estacionalidad en algunos casos.- ¿Optimizas las URL?
Las URL son un factor determinante a la hora de indexar tu contenido en los motores de búsqueda. Por ello, cada vez que subas un artículo nuevo o añadas una página en tu web, has de fijarte en que:- La URL sea breve y sencilla.
- Incluya solo letras minúsculas, números y guiones.
- Incluya la keyword principal.
¿Usas correctamente los encabezados de HTML?
La estructura del contenido es tan importante como su calidad. Por ello, es fundamental utilizar los encabezados HTML de forma jerárquica:- El H1 corresponde al título del artículo o la página.
- Los H2 se utilizan en los subtítulos principales.
- Los H3 son los subapartados dentro del H2.
- Los H4, H5, etc. se utilizan en subapartados menores.
- ¿Rellenas los campos de metatítulo y metadescripción?
Este es un error muy común: ¿cuántas veces te has encontrado en la página de resultados de Google con títulos poco representativos de su contenido, nada atrayentes o incluso cortados? Para evitar que esto pase, es importante rellenar siempre los campos de metatítulo y metadescripción, incluyendo la palabra clave principal del contenido que quieres posicionar y mostrando una descripción breve y atractiva, que convenza al usuario para hacer clic en tu página.-¿Optimizas las imágenes al subirlas?
Fotos, esquemas, diagramas… Estos recursos nos ayudan a enriquecer el contenido y hacerlo más atractivo. Pero… ¡Cuidado! A la hora de subir imágenes, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:- Ponles nombres descriptivos, que incluyan la palabra clave.
- Incluye un texto alternativo rellenando la metaetiqueta alt.
- Baja el peso de la imagen por debajo de 100 kb para evitar que ralentice la carga de la página.
- ¿Has añadido el sitemap de tu página en Google Search Console?
El sitemap ayuda a los buscadores a comprender cómo está organizada tu página web y detectar el nuevo contenido que vas publicando. Puedes crearlo manualmente o de forma automática con tu CMS: en cualquier caso, un paso fundamental si quieres posicionar tu web es añadir la URL del sitemap en Google Search Console.- ¿Trabajas en el enlazado interno?
El linkbuilding es uno de los aspectos que has de trabajar si quieres posicionar tu página, por lo que siempre es recomendable incluir enlaces internos. Hay muchas estrategias que puedes llevar a cabo, pero estas son algunas de las acciones que deberías empezar a implementar desde ya:- Enlazar en tu blog a artículos relacionados.
- Incluir links a servicios estratégicos con un anchor text relevante, siempre que sea posible.
- En e-commerce, enlazar a productos relacionados.
- ¿Tiene tu página un diseño responsive?
A la hora de garantizar una buena experiencia de usuario, es importante que tu página se adapte a diferentes tipos de pantalla, ya que gran parte del tráfico web viene por móvil. Por este motivo, Google penaliza a las webs que no cuentan con un diseño responsive.- Por último, pero no menos importante… ¿Aportas valor con tu contenido?
Los puntos anteriores ayudarán a que el usuario llegue a tu página, pero ¡ahora toca conseguir que se quede! De hecho, si el usuario entra en tu web pero sale a los pocos segundos, generando una tasa de rebote alta, los buscadores te van a penalizar. Por tanto, es fundamental que tengas en cuenta las inquietudes de tu audiencia, que consideres su intención de búsqueda y te esfuerces por ofrecer un contenido de valor que realmente responda a sus necesidades.Solicita una auditoría SEO para mejorar el posicionamiento de tu web en buscadores.
¿Cómo mejorar el GEO de tu web?
Como hemos mencionado anteriormente, hay algunas diferencias fundamentales entre SEO y GEO. Si bien todo lo anterior también te ayudará a ganarte tu lugar en los resultados generados por IA, hay algunos factores adicionales que ahora también has de considerar:- ¿Tu contenido es claro y completo?
Ten en cuenta que la IA busca poder replicar tu contenido para dar respuesta a las consultas del usuario. Por eso, ahora es más importante que nunca que tu contenido sea completo, abarcando varios aspectos de un mismo tema, y responda a las necesidades del usuario de la forma más clara posible.- ¿Respondes a preguntas frecuentes?
Para asegurarte de que tu contenido responde a consultas específicas del usuario, intenta imaginarte todas las preguntas frecuentes que pueden aparecer sobre el tema. Si respondes a todas ellas, o a gran parte de las mismas, tus posibilidades de éxito aumentarán.- ¿Citas fuentes fiables?
A la hora de responder al usuario, la IA busca fuentes de confianza. Si en tu contenido citas fuentes fiables y estudios, tienes más posibilidades de que aparezca en los resultados.- ¿Usas un lenguaje natural y conversacional?
Dentro del SEO, siempre ha aparecido un debate: ¿hablamos para los buscadores o para el usuario? Nuestra apuesta siempre ha sido crear un contenido que aporte valor a nuestra audiencia, aunque optimizándolo para aparecer en los buscadores. Ahora, tener claro que hablamos con personas adquiere todavía más importancia. Para posicionar una página en los resultados generados por inteligencia artificial, es necesario usar un lenguaje natural y conversacional.- ¿Utilizas un lenguaje rico desde el punto de vista semántico?
La IA no se centra tanto en palabras clave como en una semántica rica. Sin renunciar a las keywords, ya que siguen siendo necesarias para mejorar el SEO de tu web, asegúrate de incluir ejemplos, aplicaciones prácticas y abarcar el tema en toda su amplitud.Mejora el GEO de tu web con nuestra auditoría sin compromiso.
¿Puedes mejorar el SEO de tu web con Chat GPT?
Si has llegado hasta aquí, seguramente te estarás preguntando cómo cumplir todos estos requisitos para que tu página aparezca bien posicionada, lo que nos lleva a la pregunta estrella: ¿Es posible mejorar el SEO de una web con ChatGPT?
ChatGPT, igual que herramientas similares, se ha convertido en un gran aliado en nuestro día a día, ya que simplifica las tareas y nos permite dedicar nuestro tiempo a aquello que realmente aporta valor. En el tema que nos ocupa, nos puede resultar muy útil siempre y cuando sepamos utilizarlo.SEO con IA: buenas y malas prácticas
A continuación, te explicamos cómo hacer un buen uso de la IA generativa:Contenido generado con ChatGPT vs contenido optimizado con ChatGPT
Es fácil caer en la tentación de empezar a generar contenidos de forma masiva con ChatGPT. Sin embargo, esto tiene varios inconvenientes:- La IA puede inventarse datos, cuando no los conoce.
- Tiende a añadir contenido de relleno, que no aporta ningún valor al usuario.
- Es posible caer en contenido duplicado.
¿Es posible automatizar el estudio de keywords con IA?
A día de hoy, no recomendamos usar ChatGPT para hacer estudios de palabras clave, ya que no cuenta con información sobre el volumen de búsqueda de estas keywords. Sí que puedes utilizarlo para hacer una lluvia de ideas, pero deberías contrastar los resultados con otras herramientas como Semrush, que te ofrecen un análisis mucho más completo y detallado.Una ayuda para detectar errores de código
ChatGPT es capaz de entender un lenguaje de programación, por lo que puede ayudarte a detectar errores en el código de tu página. Ten en cuenta, eso sí, que tiene sus limitaciones, y que funcionará mejor si le proporcionas ejemplos de códigos correctos y con errores.Generación masiva de metadescripciones
Rellenar las metadescripciones es una acción necesaria para mejorar el SEO de tu página, pero también es una tarea rutinaria sin mayor valor añadido y, por tanto, una clara candidata a la automatización. La inteligencia artificial puede ayudarte a generar metadescripciones de forma masiva, incluyendo las palabras clave que le hayas indicado e incorporando CTAs para incentivar el clic.Personalización del píxel para medir conversiones
Si quieres ir más allá de la configuración de conversiones básicas en Google Tag Manager, ahora puedes hacerlo de forma muy sencilla recurriendo a la IA: ChatGPT te ayuda a crear eventos de conversión personalizados generando el código que tienes que insertar en tu CMS.Y tú… ¿Quieres mejorar la visibilidad de tu web? Con nuestras auditorías GEO y SEO para PYMES, te explicamos qué está frenando tus ventas y cómo solucionarlo.
Leer más
Marketing 5.0 fusión entre tecnología y propósito
En Factoría de Proyectos, entendemos que la transición hacia el Marketing 5.0 es necesaria para las empresas y para realizar nuevas estrategias digitales. Hoy analizaremos los cambios que comporta y cómo los negocios pueden integrar las nuevas tecnologías.
Índice
El Marketing 5.0 cambia el impacto social mediante la tecnología
El impacto social del Marketing 5.0 mediante el uso de nuevas tecnologías ha mejorado la experiencia del usuario. No solo implementa tecnología, sino que, además, cohesiona el Marketing 3.0 y el Marketing 4.0 que se centraban respectivamente en valores y en integración de Inteligencia Artificial y el Big Data.
Adaptación Generacional
La última evolución del Marketing es una fusión entre las últimas tecnologías como la IA y los propósitos o valores humanos, cambiando la manera como las empresas conectan con sus clientes para responder a las exigencias de un público que cada día está más conectado.
El compromiso social y ambiental es una de las exigencias que los consumidores tienen en cuenta de las empresas y las estrategias de marketing digital deben alinearse con ellas.
Por otra parte, el cliente quiere y necesita respuestas rápidas, personalizadas y coherentes, por lo que las empresas se han visto ante la necesidad de incorporar tecnologías avanzadas como asistentes virtuales y plataformas inmersivas, para mejorar la comunicación y cumplir con sus expectativas.
Aplicación de la tecnología
Las dos herramientas que se están implementando en las empresas son la IA (Inteligencia Artificial) y el IoT (el Internet de las cosas), con el fin de cambiar los puntos de comunicación con los clientes.
Lo que nos permiten es que mediante una personalización avanzada se ofrezca a los clientes recomendaciones de productos basadas en comportamientos anteriores, pero también en análisis predictivos.
Por otra parte, para poder atender mejor a los clientes es imprescindible que las empresas optimicen su operativa mediante IoT para poder, por ejemplo, gestionar inventarios en tiempo real, lo que mejora la eficiencia logística y por lo tanto la eficiencia para responder a los clientes.
En Factoría de Proyectos, incorporamos estas tecnologías en las estrategias de Marketing Digital de nuestros clientes con el fin de optimizar sus resultados.
Metaverso y Live Commerce la revolución del Marketing 5.0
En Factoria de Proyectos somos pioneros en el metaverso, ofreciendo soluciones para pymes y grandes empresas con soluciones sencillas y customizables, pudiendo tener presencia, por ejemplo, en OVER y en Horizon Workrooms, para revolucionar la manera de interactuar con los clientes.
Metaverso, un mudo virtual
Este entorno virtual es una buena manera de conectar con las audiencias y sobre todo con los más jóvenes que, están inmersos desde su nacimiento en tecnologías avanzadas., ofreciéndoles:
- Tiendas virtuales donde pueden explorar productos como si estuvieran físicamente en ellas.
- Ser atendidos por avatares de la marca que interactúan con ellos para ofrecerles experiencias personalizadas.
Integración de entretenimiento y compra con Live Commerce
El live commerce, o comercio en vivo, es la integración del entretenimiento y las compras y está transformando radicalmente el comercio electrónico como los conocíamos hasta ahora.
Plataformas como YouTube, Netflix o Movistar entre otras, han implementado herramientas que permiten a los usuarios comprar productos directamente durante transmisiones en vivo.
Esta tendencia que combina el entretenimiento y la conveniencia, está generando tasas de conversión mucho más altas que las que se conseguían con las anteriores estrategias de Marketing.
Desafíos del Marketing 5.0
Los desafíos no están exentos para el Marketing 5.0 a pesar del gran potencial que ofrece. Vamos a analizarlos y valorarlos.
Brecha digital
La principal brecha digital a la que se enfrenta es el cambio en el que los usuarios utilizan Internet, teniendo mucho más auge la utilización de teléfonos móviles que los ordenadores o tablets aunque, también se encuentra con el hecho de que en el mundo las conexiones no siempre son buenas o la imposibilidad económica de los usuarios de poder adquirir dispositivos inteligentes que se adapten a las nuevas tecnologías.
Por otra parte, siguen existiendo empresas que, hoy en día, carecen de la infraestructura o de los conocimientos necesarios para poder incorporar tecnologías disruptivas en sus estrategias.
Para superar estos retos, en Factoría de Proyectos ayudamos a las marcas a desarrollar estrategias de marketing digital escalables que se adapten a sus recursos y objetivos.
Humanización de la tecnología
Uno de los puntos destacables del Marketing 5.0 es su capacidad de hacer que la interacción tecnológica parezca humana.
Para conseguirlo utilizan estas dos herramientas:
- Chatbots con IA: que no solo responden preguntas, sino que también interpretan el tono y las emociones del cliente, ofreciendo respuestas personalizadas.
- Asistentes de voz avanzados: que no solo ejecutan comandos, sino que entienden el contexto y se anticipan necesidades de los clientes.
Por ejemplo, un asistente de voz en una tienda online puede guiar al cliente no solo en el proceso de compra, sino también en la comparación de productos en función de sus propios criterios, como, por ejemplo, la disponibilidad de los productos.
En Factoría de Proyectos, consideramos que la humanización de la tecnología es la clave para incrementar la satisfacción del cliente y su lealtad, lo que implica “vender más”.
La sostenibilidad como pilar del Marketing 5.0
La sostenibilidad ya no es una opción, sino que es uno de los pilares para las empresas ya que los consumidores lo exigen.
Impacto sostenible
Las marcas deben demostrar su compromiso con el medio ambiente y la ética empresarial, ya que los clientes menosprecian aquellas empresas en las que sus prácticas sólo son rentables y no tienen en cuenta la responsabilidad con el planeta y con las personas.
Existen diversas maneras de mejorar el impacto ambiental y algunas de las principales son la producción ecológica y la transparencia de datos.
- Producción ecológica: se puede reducir el impacto ambiental mediante la utilización de materiales reciclables y realizando procesos que impliquen bajo consumo energético.
- Transparencia en datos: las empresas deben garantizar que el uso de datos de los clientes es claro y respetuoso, alineándose con la creciente preocupación por la privacidad.
La implementación de estrategias de sostenibilidad no solo beneficia al planeta, sino que también mejoran la percepción de la marca.
Integraciones del Marketing 5.0
La estrategia para poder implementar el Marketing 5.0 en tu empresa se basa en realizar integraciones onmicanal para poder llegar a todos los clientes.
Integración multicanal como estrategia principal
Crear experiencias fluidas tanto en plataformas digitales como en las tiendas físicas para los clientes, es una de las necesidades que tiene el Marketing 5.0.
Un ejemplo de integración sería, que un cliente puede iniciar su experiencia en una tienda online y recibir recomendaciones personalizadas a través de correos electrónicos automatizados, culminado el proceso con la compra en una tienda física en la que se le ofrezca un descuento exclusivo.
Factoría de Proyectos diseña estrategias multicanal para sus clientes, con el fin de que aprovechen cada punto de contacto para maximizar las conversiones.
Rotura de las barreras con la inclusión digital
Desde el marketing 1.0 hasta el actual Marketing 5.0 el gran reto es no dejar a nadie fuera, lo que implica que se han de desarrollar estrategias inclusivas que aborden las necesidades de los clientes en diferentes contextos socioeconómicos y tecnológicos.
Algunas soluciones inclusivas son:
- Diseño de Aplicaciones ligeras aptas para dispositivos de bajo coste y conexiones de internet lentas.
- Elaboración de programas educativos que enseñen a los consumidores a utilizar nuevas tecnologías y plataformas.
Nuevas métricas para medir el éxito
Has ahora los indicadores tradicionales como el ROI eran suficiente para medir el éxito de una estrategia de Marketing, pero en el actual Marketing 5.0, no es suficiente y se han de medir otros aspectos como:
- Experiencias inmersivas: se ha de valorar qué efectividad tuvo en el cliente una experiencia de realidad aumentada o de realidad virtual.
- Impacto ético: es muy importante saber y medir cómo perciben los clientes las prácticas responsables de la marca.
- Logros con la personalización: se necesita medir qué relevancia tuvo para el cliente la interacción.
En Factoría de Proyectos, monitorizamos estas métricas para nuestros clientes, asegurándonos de que sus estrategias sean efectivas y sostenibles.
Integrar tecnología avanzada en consonancia con los valores humanos es una nueva oportunidad para ofrecer experiencias personalizadas, sostenibles e inclusivas.
En Factoría de Proyectos, ayudamos a nuestros clientes mediante estrategias innovadoras a que se integren progresivamente a esta nueva manera de enfocar las ventas.
Como hemos podido ver, el Marketing 5.0 representa una evolución para las marcas que quieren mantenerse relevantes en un mercado cada vez más competitivo.
👉🏻 Para poder entender cómo hemos llegado hasta el marketing actual, te invitamos a leer un artículo sobre la evolución del marketing del 1.0 al 5.0.
Leer más
Tips de SEO Técnico para optimizar tu página web
Hoy te vamos a explicar los tips de SEO técnico que necesitas para optimizar tu página web.
Índice
Índice
Pasos para atraer tráfico orgánico cualificado a tu web
El SEO nos ayuda a captar tráfico orgánico que genera negocio y a optimizar el presupuesto que usamos en publicidad pagada, para lograrlo, sigue estos sencillos pasos.
Genera contenido útil y de calidad
Tienes una audiencia que está buscando respuestas y tú debes dárselas. La manera más rápida y fácil sería generar contenido con Inteligencia Artificial, pero no subestimes a tus lectores, porque el contenido generado mediante IA se nota y ellos lo van a reconocer.
Con el contenido que escribas, has de demostrar que tienes experiencia en tu sector y que eres un experto tanto en tu profesión como en marketing digital. Debes estructurarlo correctamente y, sobre todo, debe responder a las preguntas que te hace tu público objetivo. Si tu contenido no aporta valor, será contenido totalmente irrelevante.
Utiliza palabras clave adecuadas
El estudio de palabras clave es la base de cualquier estrategia de SEO, y su relevancia es similar a la de un análisis de mercado. Investigar las palabras clave implica identificar y evaluar la demanda actual. Con los resultados obtenidos, es crucial optimizar los títulos, encabezados y el contenido, empleando palabras clave que sean semánticamente pertinentes y estratégicas para tu negocio. Es vital que tu contenido cumpla de manera efectiva con la intención de búsqueda del usuario.
SEO on-page necesitas optimizarlo
Los aspectos técnicos son esenciales para lograr las posiciones más altas en el ranking de búsquedas que realizan los clientes potenciales. Cada vez es más competitivo conseguir alcanzar las primeras posiciones.
Para conseguirlo, debes empezar por examinar los encabezados y las etiquetas de título, las meta-descriptions, los enlaces internos, el marcado de datos estructurados JSON, la estructura de navegación y cada una de las URLs que tienes en tu web, para mejorar la experiencia de búsqueda.
Importancia de la velocidad de carga web
La rapidez en la carga de un sitio web, si bien no se clasifica como un factor directo en el posicionamiento, influye de manera considerable en la experiencia del usuario y puede favorecer la optimización de otros aspectos del SEO. Un sitio que se carga con agilidad puede lograr beneficios en su posición dentro de los rankings.
Un sitio que carga lento provoca que el visitante abandone la página, por lo que estarás perdiendo posicionamiento ya que dejarás de recibir visitas.
Web responsive
Es muy importante tener en cuenta que, a pesar de que el tráfico móvil quizás no represente en este momento la principal fuente de visitantes para su empresa, has de realizar la optimización de su sitio web para dispositivos móviles.
Recordemos que Google implementó el índice prioritario para móviles (mobile first indexing) en el año 2016.
No olvidemos los backlinks de calidad
Consigue enlaces de sitios web de alta autoridad en tu sector o en áreas semánticamente relacionadas.
Existen diversas estrategias para lograrlo, tales como:
- La redacción de artículos como autor invitado
- La realización de colaboraciones o la creación de contenido valioso que otros clientes potenciales deseen compartir
Aplica el SEO local
Es importante adoptar una perspectiva amplia, pero es esencial realizar acciones en tu entorno cercano.
El SEO está experimentando una transformación hacia un enfoque más local, y la geolocalización mediante nuestros dispositivos móviles facilita este proceso.
Incorpora el SEO local en tu estrategia, ya que las búsquedas locales son cruciales para atraer la atención de tus lectores.
👉🏻 ¡Síguenos en nuestro blog y estará al día de todas las novedades!
Leer más
Link building: una estrategia básica de SEO que deberías conocer
¿Cómo trabajar los enlaces dentro de tu página web?
Empecemos hablando sobre la mejor forma de incluir enlaces internos. ¿Lo primero? Contextualizarlos dentro del contenido. Procura no copiarlos simplemente debajo; lo mejor es que cada texto incorpore enlaces relacionados de forma natural. Por otro lado, es preferible dirigir a páginas más específicas, como artículos o productos concretos, que a la home. Es importante, además, que prestes atención a la selección del anchor text. El anchor text comprende las palabras en las que pones el link. Puedes decir «consulta más información aquí» o «entra en nuestro artículo sobre las búsquedas por voz para más información». La última opción sería preferible porque estás utilizando una palabra clave que puedes variar en otras ocasiones.Y ¿cómo diseñar una buena estrategia de link building?
Pasamos a centrarnos en el SEO off page, es decir, en conseguir enlaces de otras páginas que enlacen hacia la tuya. Lo primero que has de saber es que es preferible priorizar la calidad que la cantidad. Conseguir muchos enlaces de páginas con dudosa reputación es relativamente fácil, pero esto podría incluso llegar a perjudicarte. Por eso es importante que centres tu estrategia en páginas con autoridad, con un buen page rank. La forma más natural de conseguirlo es sencillamente publicar contenidos de calidad, que merezcan ser compartidos. Para ello es fundamental que mantengas tu página actualizada y cuides cada publicación. De hecho, si un artículo ha tenido mucho éxito anteriormente, una buena idea es ampliarlo pasado un tiempo para volver a generar este interés. ¿Cómo potenciar los resultados? Una opción es escribir posts como invitado en otras páginas, bien seleccionadas y siempre cuidando la calidad, y aprovechar para dirigir a tus propios contenidos o páginas de productos y servicios. Incluso puedes lanzar notas de prensa cuando haya noticias interesantes y enlazar en ellas a tu web. Si a esto le sumas tus redes sociales y aprovechas las publicaciones para compartir tus últimos artículos y otros contenidos de interés, conseguirás atraer a nuevos usuarios a tu página y aumentar su relevancia. ¿Necesitas ayuda con tu estrategia de link building? Contacta con nosotros y ¡empecemos!Leer más